Inversión

La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de la economía durante un periodo de tiempo limitado Es por ello que, cuando la inflación se dispara, aumenta la percepción generalizada de que el dinero no alcanza para cubrir las necesidades, ya que, en la medida en que los precios aumentan,...

Desde las pasadas elecciones presidenciales se ha especulado mucho en Colombia sobre el futuro de la economía del país Esta coyuntura ha llevado a muchos ciudadanos a hacer planes para resguardar sus capitales También se ha hecho evidente en el mercado inmobiliario que muchas propiedades están actualmente puestas en...

Como se sabe, hay muchas particularidades entre los tipos de renta A la hora de invertir en los mercados financieros, un inversor o un ahorrador que quiere sacarle partido a su dinero debe tener clara la diferencia entre dos conceptos fundamentales: renta fija y renta variable, las cuales son dos tipos de inversión orientadas...

Ya sabemos que la economía fluctúa constantemente, y responde a eventos externos como tensiones políticas o el alza en el costo de alguna materia prima clave para la producción Particularmente en estos tiempos que estamos atravesando, hemos visto el efecto de las variables externas en las finanzas propias, y precisamente...

Sabemos de antemano que el negocio de la banca tradicional es recibir dinero del mercado ofreciendo a tasas pequeñas de rentabilidad; por ejemplo, un CDT que puede prometer rentabilidad desde el 5% hasta al 10% anual También ofrecen otros tipos de modalidades de crédito como préstamos de libre inversión, tarjetas de...